Especialistaen Medicina del Trabajo. CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO. Introducción. Cuando ocurre un accidente las lesiones más comunes que se producen son las contusiones o las heridas, consideradas como urgencias médicas así como las fracturas, las luxaciones y los esguinces (ver . NTP nº 546.00).
Lossignos vitales son indicadores importantes del funcionamiento del cuerpo y pueden ayudar a determinar si una persona necesita atención médica urgente. En este artículo, te proporcionaremos una guía sobre los signos vitales en primeros auxilios, incluyendo imágenes y elementos clave que debes conocer. Índice. ¿Qué son los signos vitales?
Laasistencia inicial a una persona accidentada. En la persona accidentada hemos de considerar tres cosas fundamentales: el estado de alerta o conciencia, la buena respiración y los signos de circulación. se utiliza la expresión “ABC” como examen que recoge una valoración y una asistencia primarias. este esquema facilita la actuación de
quesu asistencia es: Primordial (es el primero en llegar), Temporal (hasta la llegada de personal facultativo) y Limitada (al campo del socorrismo). -Concepto de urgencia: La definición de urgencia según la OMS es aquella patología cuya evolución es lenta y no necesariamente mortal, pero que debe ser atendida en un máximo de 6 horas.
Porejemplo, si se determinaron 18 latidos en 15 segundos, la frecuencia del pulso sería el resultado de la multiplicación de 18 por 4, i.e., 72 latidos/min. Un pulso normal en adultos puede fluctuar de 60 a 80 impulsos o latidos por minuto, siendo el promedio 72 lat/min. Comunmente, la frecuencia del pulso en infantes y niño es más alta en comparación con
oRJ6f. 79f26ivvhv.pages.dev/14979f26ivvhv.pages.dev/11479f26ivvhv.pages.dev/379f26ivvhv.pages.dev/34979f26ivvhv.pages.dev/11179f26ivvhv.pages.dev/10779f26ivvhv.pages.dev/17679f26ivvhv.pages.dev/9279f26ivvhv.pages.dev/84
en un accidente los primeros son vitales