Vistelimpiamente. Ten una actitud positiva. No hables mal de otras personas. Halaga a otras personas. Ejercítate y come balanceadamente. Habla con un tono de voz audible: me considero una persona bastante segura de sí misma, sin embargo, uno de los elementos en los que tuve que trabajar perseverantemente fue en mi voz, ya que
Asíes, que tú perdón vaya acompañado de acciones concretas encaminadas, entre otras cosas, a recuperar la confianza que has lastimado y a mejorarte. Toma tiempo así que no te desesperes. Es importante que tomes esto en cuenta: no es obligación de la otra persona volver a confiar en ti, sino una elección. Ella tiene todo el derecho de 6 La inacción genera duda y miedo. La acción genera coraje y confianza. Si quieres conquistar el miedo, no te sientes en tu casa a pensar en ello. Sal y ponte manos a la obra. (Dale Carnegie) Debemos proponernos objetivos a cumplir y luchar para alcanzarlos, solo así aprovecharemos nuestras vidas. 7. 4 Preocúpate por todos y cada uno de tus colaboradores. Para los líderes que valoran la confianza, las personas son lo primero; incluso, dan la misma importancia que al negocio porque saben que Ejercitatu confianza. Si alimentas tu confianza, tu miedo disminuye. Así que práctica actos de confianza en situaciones simples, incluso si no te sientes muy confiado. Expone en una reunión, preséntate con alguien nuevo. Desafíate a ti mismo a hacer algo que te aleje de tu zona de confort. A medida que veas que has tenido éxito 3 "Cristo, Señor mío, te ruego que ayudes a mi alma a estar contenta. Permíteme estar satisfecho con lo que soy, y con lo que tú me estás moldeando paraLaconfianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de sí mismo o de otra persona o situación. Es el fundamento de toda relación humana. Nadie
DPpvUa.